Especialidad quirúrgica de la profesión
dental,
con amplia formación, comprensión y experiencia
quirúrgica en la región
facial
y
cervical, permiten al
cirujano tratar
alteraciones adquiridas
o
congénitas,
lesiones y/o
aspectos estéticos de la
cavidad oral y la totalidad del área
facial
Así como la gran trayectoria del
Dr. Asael Castro Pico, tras la formación académica universitaria como
odontólogo, el
cirujano
oral y
maxilofacial debe realizar un curso de especialidad, con
una duración de cuatro años en un programa de residencia
médico-quirúrgica
hospitalaria, en este periodo, el profesional deberá ser capaz de
desarrollarse en el tratamiento de alteraciones adquiridas o congénitas de la
región facial, tanto en tejidos duros (
huesos) como en tejidos blandos (
músculos,
ligamentos,
mucosas), además de cualquier condición sobre
cavidad
oral.
Dentro del campo de acción de la Cirugía
Maxilofacial como especialidad, se encuentran las asignaturas:
Cirugía Pre-protésica
Trauma Facial
Cirugía Ortognática
Patología
Maxilofacial
Trastornos de la
articulación temporomandibular
Infecciones
cervicofaciales
Cirugía Oral
Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
de origen
dental.
Reconstrucción quirúrgica de estructuras óseas
dañadas, por traumatismos o secundario a patologías previas,
sobre el territorio facial.
Evaluación, planeación y colocación de implantes
dentales para reemplazar a uno, dos o más dientes perdidos o ausentes.
Diagnóstico y tratamiento de dolor articular
mandibular y región facial.
Diagnóstico y tratamiento del cáncer oral
y otras enfermedades en la región maxilofacial.
Cirugía correctiva para mejorar la función
y la estética de los pacientes con condiciones de discrepancia en el
crecimiento de los maxilares resultando en una alteración estética
facial, algunas anomalías en el desarrollo facial, como bajo o excesivo
desarrollo de la mandíbula (prognatismo, micrognatia, retrognatia),
y las maloclusiones esqueléticas (mala mordida).
Diagnosticar y tratar quirúrgicamente la apnea
obstructiva del sueño. Esta condición puede variar desde los ronquidos a
los períodos de apnea verdadera, donde cesa la respiración durante un breve
período de tiempo, conduciendo a la somnolencia diurna excesiva, rendimiento
laboral deficiente y trastornos cardiovasculares tales como la hipertensión,
arritmias e insuficiencia cardíaca congestiva.
Procedimientos cosméticos faciales para mejorar la
apariencia facial y la función masticatoria.